![]() | ||
![]() | ||
![]() |
El Parlamento Sami y las organizacionesLa primera organización sami, The Lappernas Centralforbund, se fundó en Tärnaby, Suecia, en el año 1904. En 1908 apareció la primera organización noruega en Trondelag y en 1911 son varias las organizaciones que nacen en Finlandia.Tras la Segunda Guerra Mundial el número de organizaciones samis aumentó. En 1948 se fundó el "Noruegian Reineer Owners Association - NRL", cuyo principal objetivo fue el de reforzar la economía y las condiciones sociales de los cuidadores de renos. ![]() Las organizaciones samis han buscado el contacto con otras organizaciones indígenas del mundo. En 1973 se celebró en la ciudad danesa de Copenhage la "Artic People´s Conference" en la que participaron representantes de los Pueblos sami, inuit y otros grupos indígenas norteamericanos. La Conferencia Sami Nórdica, que nace en 1951 para favorecer la cooperación entre los samis, es una de las organizaciones fundadoras en 1975 del WCIP (World Council of Indigenous Peoples). Parlamentos Samis El Parlamento Sami de Finlandia se fundó en 1973. Este vigila por los derechos del Pueblo Sami y promueve el desarrollo de la economía, la sociedad y la cultura sami. Tiene competencias del Estado en la administración del lenguaje y de la cultura entre los samis. En 1989 se fundó el Parlamento Sami Noruego. La Constitución política de Noruega recoge que es deber de las autoridades el crear condiciones para la protección y el desarrollo de la cultura, la sociedad y el lenguaje sami. El Parlamento Sami gestiona todas las áreas de trabajo que tienen que ver con los samis y también es el encargado en presentar a las autoridades oficiales noruegas y a instituciones privadas, cuestiones que tengan que ver con los intereses del Pueblo Sami. ![]() Las obligaciones del Parlamento Sami de Suecia son: 1. Crear líneas de acción. 2. Administración económica. 3. Presentar declaración de opiniones. 4. Coordinación del trabajo con los parlamentos samis de Noruega y Finlandia. 5. Contacto con las autoridades y organizaciones públicas. 6. Seguimiento del desarrollo sobre temática indígena en los países nórdicos. 7. Asuntos de personal. 8. Representación del Pueblo Sami. 9. Revisión económica. Consejo del Parlamento Sami En encuentro celebrado en el año 1997 entre los parlamentos samis de Suecia, Noruega y Finlandia se acordó la mutua cooperación a través del Consejo del Parlamento Sami. El Consejo del Parlamento Sami se establece en marzo del 2000 con los parlamentos samis de Suecia, Noruega y Finlandia como miembros y con samis de Rusia como observadores. ![]() |